Tucson vs Ateca
Son dos coches bastante similares. Son sólo los detalles los que podrían marcar la diferencia. Considerando que ambos pertenecen al segmento suv y utilizan el mismo estilo de carrocería suv de 5 puertas y el sistema de tracción delantera, todo depende de la elección específica del motor de gasolina que ofrecen. El primero tiene una cadena cinemática diseñada por Volkswagen, una unidad de 150 CV de 4 cilindros y 16 válvulas, mientras que el otro obtiene su potencia y par de un motor de 132 CV de 4 cilindros y 16 válvulas diseñado por Hyundai.
Seguridad
Lo primero que hay que examinar aquí son los resultados de las pruebas del Programa Europeo de Evaluación de Nuevos Automóviles (Euro NCAP) realizadas en los dos coches. Lo bueno es que ambos vehículos fueron probados, con el mismo número de estrellas de seguridad obtenidas en el proceso. Sin embargo, aparte de los resultados oficiales de las pruebas de choque, hay otras cosas que debemos tener en cuenta. Ambos vehículos pertenecen al segmento suv, lo que generalmente es muy bueno desde el punto de vista de la seguridad, pero no nos ayuda mucho a decidir entre los dos. Por otro lado, teniendo en cuenta el peso en orden de marcha como factor importante, el coche coreano ofrece una diferencia marginal del 8% más de metal.
Fiabilidad
La fiabilidad no es lo mejor a tener en cuenta a nivel de marca, pero vale la pena mencionar que Hyundai tiene una ligera ventaja, cuando se tienen en cuenta todos los modelos. Estas son las estadísticas oficiales, mientras que nuestros visitantes describen la fiabilidad de Seat con una puntuación media de 4,2, y los modelos bajo la insignia Hyundai con 4,7 sobre 5. Desafortunadamente, no tenemos suficientes conocimientos que permitan comentar en más detalles sobre el nivel de los modelos específicos. Cabe destacar que los propietarios de coches con la misma cadena cinemática que el coche español lo sitúan en una media de 3,9, mientras que el que está por debajo del capó de la competencia obtiene un 5,0 sobre 5.
Rendimiento y economía de combustible
El Seat es sin duda más ágil, alcanzando los 100 km/h en 2,5 segundos menos que su competidor. Además, acelera a 201 kilómetros por hora, 19 km/h más que el otro coche. En cuanto al ahorro de combustible, el ganador tiene que ser el coche español, con una media de 5,4 litros de combustible por cada 100 kilómetros (52 mpg), en ciclo combinado. No podemos ignorar esa diferencia del 24% en comparación con el coche coreano.
Veredicto
Hyundai parece un poco más fiable, aunque la diferencia es realmente marginal. Lo más importante a la hora de decidir entre dos vehículos cualesquiera debe ser siempre la seguridad, tanto pasiva como activa. En mi opinión, teniendo todo en cuenta, el coche coreano ofrece una protección global ligeramente mejor y toma la delantera. A partir de ahí, las cosas toman una dirección diferente, siendo el Asiento considerablemente más rápido, poniendo así más sonrisa en la cara del conductor. Para hacer las cosas aún mejor, consume menos combustible. No es difícil decir entonces que si tuviera que tomar una decisión, definitivamente sería el Seat. Sin embargo, no olvidemos que las personas tienen diferentes preferencias y necesidades, por lo que lo que realmente cuenta es tu sentir personal.